
La automotriz presentó su quinto informe de sustentabilidad. En el mismo comunicó su compromiso económico con el país y su apuesta por la innovación en servicios de movilidad sustentable.
En un evento realizado en el Village Recoleta Mall, Mercedes-Benz Argentina presentó su quinta edición del Reporte de Sustentabilidad para el período 2015-2016. Esta publicación permite transparentar la gestión de su negocio y comunicar las áreas clave de acción a través de las cuales consolida su armonía con el desarrollo económico, medio ambiente y la sociedad.
Participaron de la presentación representantes de entidades sin fines de lucro que trabajan en conjunto con Mercedes-Benz, miembros del programa de voluntariado corporativo, directivos de la Escuela Técnica Fundación Fangio, empresas socias a su servicio de carpooling, además de empresarios, proveedores, periodistas, personalidades y amigos de la marca. Una vez más, la conducción del evento estuvo a cargo de Iván de Pineda.
La versión interactiva del actual Reporte de Sustentabilidad, el cual fue elaborado según los lineamientos de la guía G4 del Global Reporting Initiative, incluyó un informe elaborado por cinco expertos en ISO 26000 y GRI G4. Este Panel de profesionales fue coordinado bajo la dirección de Valor RSE+Competitividad de AMIA-BID-FOMIN y elaboró un análisis en profundidad de los indicadores de gestión que será muy valioso para trabajar las oportunidades de mejora para la automotriz.
Durante la presentación del reporte, Gustavo Castagnino, director de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Argentina expreso: “Elegimos este espacio porque además de presentarles nuestro Reporte, quisimos apoyar a la Fundación SoS Infantil en la difusión de su trabajo de promoción de los derechos de la infancia. El avance del Cortometraje que vimos fue financiado a través de la Ley de Mecenazgo, programa al que adherimos desde el 2013 y que creemos es una excelente forma de articular apoyo público-privado”.
Esta edición del Reporte permite comunicar su accionar en el período y su visión orientada a la sustentabilidad. Dentro de los hitos del período se pueden destacar: Los 65 años de su llegada al país, los 20 años produciendo la Sprinter, el lanzamiento de la Vito y el acuerdo de cooperación estratégica con Nissan-Renault para la producción de la Pick-Up, entre otros.
Castagnino destacó que desde hace varios años, la empresa trabaja en una mejora continua que involucra la construcción de diálogos y agregó: “Buscamos realizar de manera continua foros de discusión con clientes, concesionarios, proveedores y representantes de la comunidad. Nos enfocamos en escuchar de cerca a los distintos actores con los que desarrollamos el negocio para mejorar lo máximo posible”.
Sé el primero en comentar