
El Grupo VW confirmó la noticia que se venía anunciando desde hacía un año: la segunda generación de la pickup Amarok y la próxima de la Ford Ranger serán desarrolladas y producidas por la marca del Óvalo, en el marco de un acuerdo de intercambio entre las dos empresas. Se trata del llamado Proyecto Cyclone: “La división Volkswagen Commercial Vehicles dio un gran paso estratégico a través de la cooperación con Ford. La sucesora de la Amarok será el primer fruto de esta colaboración”, dijo el CEO del Grupo VW, Herbert Diess, en el marco de la conferencia anual 2020, que se realizó la semana pasada vía streaming. Junto con ese anuncio se difundió el primer boceto oficial de la segunda generación de la Amarok, que muestra a una pickup robusta, musculosa y algo futurista. Claro, es aún el boceto de un prototipo, con piezas que difícilmente lleguen a la producción, como esas enormes ruedas que muestra el render, pero los rasgos de la trompa sí hay que tenerlos en cuenta.

Hace un tiempo ya se habían filtrado en algunos medios especializados del mundo unas primeras imágenes de cómo sería la próxima generación de la Ford Ranger. Pero bueno, para ver las versiones definitivas de estas pickups habrá que esperar, que recién se comenzarían a producir en 2022.
Aún no está confirmado, pero todo indicaría que la planta de Ford en General Pacheco, provincia de Buenos Aires, sería una de las fábricas destinadas a la producción de estas próximas ediciones de las pickups medianas de Ford y Volkswagen. Recordemos que el convenio entre ambas marcas incluye la colaboración para el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos, y también de vehículos comerciales livianos. Por eso no se descarta que sea Volkswagen (que ya tiene avanzada la producción de la pickup mediano-chica Tarok) quien desarrolle y produzca una pickup para Ford en ese segmento, donde la referente hoy día es la Fiat Toro.